EL «BATALLÓN MÉXICO» DE MILICIAS ANTIFASCISTAS DE MÁLAGA (1936-1937) Y EL HOMENAJE QUE LE DEBE EL PUEBLO DE LA LÍNEA (CÁDIZ)

 

 EL «BATALLÓN MÉXICO» DE MILICIAS ANTIFASCISTAS DE MÁLAGA (1936-1937) Y EL HOMENAJE QUE LE DEBE EL PUEBLO DE LA LÍNEA (CÁDIZ)

 Manuel Almisas Albéndiz

 De izquierda a derecha: Manuel Pedrero Sánchez, José Torrealba Ordóñez, Anita Carrillo y Julio Danino Baro.

- Enlace al pdf que incluye un Listado de 127 linenses que pertenecieron al «Batallón México»: 

https://drive.google.com/file/d/1DcwnUw_fsJ0fqODwShPkieiR5X235L1n/view?usp=sharing

ACTUALIZACIONES

* A este listado hay que añadir a Antonio Aragón Crespo, chófer de profesión y natural de La Línea, qu,e según su bisnieto José Aragón actualmente en Inglaterra, fue chófer del médico militar del «Batallón México» en el frente del Chorro (Málaga), y que era cuñado de Muñoz Lotito que sí aparece en el listado, y muy probablemente fuera primo o pariente cercano de otro linense que aparece en el listado, y chofer también, Juan Aragón Pérez. 

* También perteneció al «Batallón México» el linense Pedro Florín Ruiz, jornalero de 22 años en julio de 1936, soltero y que vivía en la calle Antonio Ramírez nº 5 de La Línea. En octubre de 1936 se refugió en Gibraltar y se embarcó hacia Málaga para alistarse en el Batallón México, combatiendo en el frente de Marbella. Fue evacuado del Hospital de Málaga el 7 de febrero de 1937 tras la toma de la ciudad, y en Almería fue dado de alta pasando al frente de Granada con la 51ª Brigada Mixta, donde permaneció hasta el final de la guerra. Fue detenido e internado en el Campo de Concentración de Caparacena (Atarfe-Granada), en el de Pinos Puente-Búcor y posteriormente en el de Padul (Granada). 

* Al listado hay que añadir a Mariano García Artiel, fogonero de barco mercante de profesión, soltero, de 28 años de edad, natural y vecino de La Línea, con domicilio en la C/ Doctor Villar nº 2 y sin militancia política o sindical conocida, que en 1936, se refugió en Gibraltar el 19 de julio de 1936, y de allí pasó a Málaga, alistándose en el Batallón México, donde fue soldado hasta febrero de 1937 en que salió herido en camiones del Batallón hacia Almería. Se hospitalizó en Fortuna (Murcia) y al ser dado de alta ingresó voluntario en el Cuerpo de Asalto. Fue condenado a 3 años de prisión por delito de adhesión a la rebelión, saliendo en libertad atenuada de la Prisión de Astorga en 1941. Un hermano suyo, Andrés, fue marinero fogonero en la marina republicana, y otro llamado José falleció en el frente de Guadalajara. 

* Otro linense que estuvo en el Batallón México fue José García García, marmolista de profesión, soltero, de 24 años de edad, natural y vecino de La Línea con domicilio en la calle Ángel nº 27, y afiliado a la CNT. En julio de 1936 huyó a pie hasta Estepona y después a Málaga, donde se alistó en las milicias del Batallón México, integrándose en la Sección Ciclista. Tras la toma de Málaga, marchó a Almería y allí se integró en la Compañía de Ingenieros de la 52ª Brigada Mixta recién constituida. Terminó la guerra en la 143ª Brigada Mixta en el frente de Aragón, siendo herido y hospitalizado en Francia. Al acabar la guerra fue entregado a las autoridades franquistas e internado en Igualada. Juzgado en Algeciras, el juez militar decretó su libertad en noviembre de 1939.

* Seguiremos actualizando la lista, conforme nos vaya llegando noticias de sus familiares o de sus Sumarios en el Archivo Militar.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog